martes, 28 de junio de 2016

Ecuaciones

Se denomina ecuación a toda igualdad en donde aparece por lo menos un valor desconocido llamado incógnita.
Resolver una ecuación significa encontrar el o los valores que hacen verdadera la igualdad. El valor o los valores encontrados forman el conjunto soluciona de la ecuación.

El símbolo «=», que aparece en cada ecuación, fue inventado en 1557 por Robert Recorde, que consideró que no había nada más igual que dos líneas rectas paralelas de la misma longitud.

Ejemplo de ecuación: 



  • Para resolver una ecuación se deben tener en cuenta las siguientes propiedades:


- Si en una ecuación se suma o se resta un mismo número a ambos miembros, se obtiene una ecuación equivalente a la dada.
- Si en una ecuación se multiplica o se divide por un mismo numero (distinto de cero) a ambos miembros, se obtiene una ecuación equivalente a la dada.

Verificar una ecuación consiste en reemplazar el o los valores encontrados en ella para comprobar si la igualdad se cumple, por ejemplo:



A continuacion dejamos una serie de ejercicios y sus respuestas más abajo para poder practicar.

a) 8 - 2X = 10
b) (1 - X) . 5 = 5
c) 6X - (3 - X) + 2 = 7 - X
d) 6X - 9 = 2X + 3
e) 4 . (X + 2) = 8






Respuestas:

a) -1

b) 0

c) 1

d) 3

e) 0

Espero que les haya sido útil la información, pronto subiremos una nueva entrada.

R1NC0NMAT3MA7ICO


martes, 21 de junio de 2016

El codigo Da Vinci

 Esta conocida película basada en su novela homónima cuenta la aventura en la que se adentra el famoso catedrático y simbologista Robert Langdom (Tom Hanks). Todo comienza con un asesinato en el que la policía solicita la ayuda de Langdom para su resolución. Al investigar, comienza a descubrir códigos y misterios pertenecientes a una sociedad secreta. Con este suspense como hilo, el film está plagado de pensamientos o teorías matemáticas .El pentáculo (pentagrama), la sucesión de Fibonacci, el número Áureo…son algunos de los teoremas a los que se enfrentan los personajes.

Aquí les dejo el tráiler de la película y el link: https://www.youtube.com/watch?v=EaYVzfLDOrg

martes, 14 de junio de 2016

Aproximacion y notacion cientifica

La aproximación para empezar, es una representación no exacta por esa razón no es utilizada con la ciencia exacta a grado profesional. Esto en la matemática se aplica a los números, por ejemplo 4,053. La aproximación puede reducir el problema y el costo de la solución  usualmente se realiza cuando una forma exacta o un valor numérico exacto es desconocido o difícil de obtener.
El tipo de esta se emplea desde la información disponible ej: El grado de exactitud
APROXIMACION DIAFONICA: Se dedica a ala aproximación de números reales por símbolos, el símbolo de doble tilde para aproximadamente igual y la tilde para el problema general

Aproximación de valores numéricos

Entre las formas más comunes de aproximación se encuentra la representación de un numero irracional por medio de un número con  infinitos decimales, si se quiere recortar ese numero se utiliza
TRUNCAMIENTO: Esto significa cortar el numero en una cifra pedida y desechar las demás o las sobrantes ejemplo:
                            2,346 aproximado por truncamiento a los decimos es 2,3
                            2,346 aproximado por truncamiento a los centésimos es 2,34
 
Si se quiere redondear la cifra se utiliza:
REDONDEO: Se conserva las k cifras después de la coma y desechar las que no queremos conservar para esto se tiene en cuenta que:
  •                       Si la primer cifra desechada es mayor o igual al 5se suma una unidad a la ultima cifra conservada
  •                       Si la primer cifra desechada es menor que 5 la ultima queda igual
Por ejemplo:  2,346 aproximado por redondeo a los decimos es 2,3
                       2,346 aproxima por redondeo a los centésimos es 2,35
               
                                                      NOTACION CIENTIFICA
es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser convenientemente escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10Un número escrito en notación científica sigue el siguiente patrón:

Ejemplos

  • La masa de un electrón es aproximadamente 0.000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 910 938 22 kg. En notación científica, esto se escribe 9.109 382 2×10-31 kg.
  • La corteza terrestre es de alrededor de 55 973 600 000 000 000 000 000 000 kg. En notación científica, este valor está representado por 5.9736 . 1024 kg.
El numero que se representa arriba del 10 en la cuenta significa la cantidad de ceros, si estos se encuentra delante del numero se escribe el - 0,006, y ,si se encuentran atrás del numero no se representa con ningún símbolo 6,00
Para dejar en claro:
Esperamos que les halla sido útil. Subiremos una nueva entada la semana proxima


lunes, 6 de junio de 2016

Medidas de posición (estadística)

Estadística

Medidas de posición

Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando, y ellas son la media aritmética, la moda y la mediana.

¿Qué es la media aritmética y cómo se calcula?

La media aritmética es el promedio de los datos. Para calcularla, se suman todos los productos que resultan de multiplicar el valor de la variable por la frecuencia absoluta; a este resultado se lo divide por la cantidad total de los datos.

En otras palabras, es la suma de todos los valores de los datos, dividida entre la cantidad de estos. 

Por ejemplo: Se quiere calcular la edad promedio de los primos de Andrea



Media aritmética


¿Qué es la moda?

La moda es el valor de la variable que tiene mayor frecuencia absoluta, es decir, el dato que más se repite. 
En el caso anterior de los primos de Andrea, la moda es 9.


¿Qué es la mediana?

La mediana es el valor de la variable ubicado en el lugar central, luego de ordenar todos los datos de menor a mayor. La mediana divide a la muestra de tal forma que deja igual cantidad de datos a su izquierda que a su derecha.

mediana_aritmetica_impar.jpg (386×426)

Cuando la cantidad de datos es par, la mediana es igual al promedio de los valores centrales.



mediana_aritmetica_par.jpg (392×505)

A continuación dejamos unos ejercicios para resolver sobre el tema desarrollado, abajo de cada ejercicio se encuentra la respuesta.




CALCULAR LA MEDIA ARITMÉTICA
Calcular la altura promedio de estos chicos 


NombreAltura
Sandra143 cm
Katarina150 cm
Juan145 cm
Angel165 cm
Idunn152 cm

























Respuesta: Altura promedio 151 cm.








CALCULAR MODA Y MEDIANA:

En la siguiente distribución de frecuencias se muestra la cantidad de veces que fue al cine (durante el último año) cada uno de los alumnos de 3er año "B"


 5          0          4          3          2          2          3          4          5          2          1          5         5



















Respuesta: 
MODA 5
MEDIANA 3








Muchas gracias por leer este blog y esperamos que les haya sido útil esta información.


                                                                                                 
                                                                                              R1NC0N  MAT3MA7ICO